LA CRÉME DE LA CRÉME
Hoy la publicación será algo
diferente. No voy a tratar ningún tema educativo en concreto y, al mismo
tiempo, los voy a tratar todos. ¿Por qué? Porque los protagonistas de esta
entrada no son otros que mis compañeros de clase. Cada uno de su madre y de su
padre, de su propia disciplina y con su propia manera de ser.
Aquí recojo algunos de los que más me
han llamado la atención, me han hecho reflexionar o, simplemente, me han sacado
alguna sonrisa entre tanto estrés y agobio.
No están todos los que son. No pretendo que esto sea un ránking y desmerecer el trabajo del resto. Todos los blogs son geniales y en todos ellos hay reflexiones e ideas que cualquiera que vaya a ser profesor tiene que plantearse alguna vez. Y perdonadme aquellos a los que aún no he comentado. La vida apremia y las publicaciones esperan.


https://dongerardomoraleja.blogspot.com/
Me atrevo a decir que José Tomás nos ha robado a todos un trocito del corazón
con tan solo unas pocas entradas en su blog. Su presentación nos cautivó y nos
habla de un hombre comprometido, valiente y dispuesto a seguir aprendiendo día
a día, de lo bueno y de lo no tan bueno. Llegará a ser profesor, y será de los
buenos. Porque es ejemplo.
https://pyc19.blogspot.com/2019/09/de-como-las-series-me-ensenaron-mucho.html
En el blog de Clara, traductora inglesa, uno tiene un poco de todo. Que tienes
el día aplicado, sus entradas sobre los temas tratados en clase están llenos de
ideas geniales y reflexiones de las que se puede aprender un montón. Que tienes
el día un poco gris como el tiempo últimamente, pues te lees “De cómo las
series me enseñaron mucho (¡Tanto!) (Un post friki)” y te ríes. Que quieres
saber más sobre cómo está el mundo, pues le echas un vistazo a su entrada sobre
el Brexit.
https://filosofiaeducacion2019.blogspot.com/
Elvira es filósofa y desde el día uno nos quedó a todos muy claro que no es
indiferente a la sociedad actual. Tiene reflexiones para todo y siempre
encuentra la manera de relacionar cualquier tema con algún pilar de la
filosofía, esa disciplina que, a mí, tan compleja e incomprensible me resultaba
en el instituto. Otro elemento que hace que su blog resulte atractivo es que de
vez en cuando tan pronto reflexiona sobre la vida en los pueblos castellanos
como nos describe a Clara Campoamor, referencia feminista para este país y que
ella con tanto ahínco trata de sacar del olvido. ¿Algo más? Ah, sí. Y porque es
palentina en tierras forasteras como yo y eso también suma.
Comentarios
Publicar un comentario